GRUPO SCOUT 76 CHIMICHAGUA
MENU DEL GRUPO 76 CHIMICHAGUA  
  1 - PRINCIPAL
  2 - MENSAJES Y ACTIVIDADES DE GRUPO
  3 - FAMILIA DE CACHORROS CHIMINI
  4 - MANADA BACATA
  5 - ALDEA DE LOS WEBELOS MUISCAS
  => Programación Aldea Muisca enero 26 del 2020.
  => Promesa y Oraciones de los Webelos
  => Plan de investidura
  => San Ignacio de Loyola
  => Historia de los Webelos
  6 - TROPA CUCUNUBA
  7 - CLAN CHINZAPAGUA
  8 - A.C.E. PROVINCIA BOGOTA
  9 - WFIS - A.C.E. NACIONAL Y PROVINCIAS
  10 - CURSOS RECURSO ADULTO
  11 - RINCON DEL GRUPO 76
  12 - CANCIONERO SCOUT
  13 - CONTACTENOS - COMENTARIOS
AL DIA DE HOY 98966 visitantes
San Ignacio de Loyola

SAN IGNACIO DE LOYOLA

San Ignacio nació en el castillo de Loyola, en Azpeitia (País Vasco España), probablemente en el año 1491.

Fue bautizado con el nombre de Iñigo, y según su autobiografía, "hasta los 26 años de su edad fue hombre dado a las vanidades del mundo y principalmente se deleitaba en ejercicio de armas con un grande y vano deseo de ganar honra". En 1521, dentro del contexto de la guerra entre Francia y España, es herido por una bala de cañón en una de sus piernas durante el sitio de Pamplona, siendo sometido a varias operaciones para componerle la pierna que había resultado astillada y descompuesta.


Después de permanecer 12 ó 15 días en Pamplona, fue llevado a su tierra natal y ante la imposibilidad de moverse de su cama, pidió algunos libros para leer en su convalecencia, requiriendo, por supuesto, los de su afición, que eran las novelas de caballería, pero al no existir en aquella casa libros de este género, tuvo que contentarse con la lectura de la "Vida de Cristo" y uno de la vida de los santos, llamado el "flos Sanctorum".
Gracias a la lectura de estos libros, San Ignacio fue siendo llevado a una experiencia de conversión y conocimiento espiritual que perduraría a lo largo de su vida.
Este anhelo por seguir a Cristo y la imitación de los santos, lo llevaron a plantearse preguntas como: "¿Qué sería, si yo hiciese esto que hizo San Francisco, y esto que hizo Santo Domingo?" Y a decirse: "Santo Domingo hizo esto; pues yo lo tengo de hacer. San Francisco hizo esto; pues yo lo tengo de hacer". Pero al mismo tiempo que tenía estos pensamientos, también le venían otros sobre las cosas del mundo que antes solía pensar. Sin embargo, pronto advirtió una diferencia: "que cuando pensaba en aquello del mundo, se deleitaba mucho; más cuando después de cansado lo dejaba, hallábase seco y descontento; y cuando en ir a Jerusalén descalzo, y en no comer sino yerbas, y en hacer todos los demás rigores qué veía haber hecho a los santos; no solamente se consolaba cuando estaba en los tales pensamientos, más aún después de dejado, quedaba contento y alegre". Teniendo con esto que de unos pensamientos terminaba contento y lleno de esperanza y de otros, triste y desconsolado. Llegando a conocer que uno venía de Dios y el otro del mal espíritu, y así poco a poco llegó a avanzar en el conocimiento espiritual consignando todas estas cosas en un libro llamado "Ejercicios Espirituales" y que tardaría, gran parte de su vida, escribiéndolo.
Luego de muchos años de ir por el mundo tratando de servir a Dios, llega a París en 1528, en donde estudiará hasta 1535, "repitiendo sus estudios desde el principio: humanidades, artes o filosofía, teología (bachiller en artes en 1532; licenciado en artes en 1533 y maestro en artes en 1534)". Allí conoció a seis compañeros con quienes, el 15 de agosto de 1534, emitió en Montmartre voto de pobreza, voto de ir a Jerusalén, o si el viaje resultaba imposible, de presentarse al Papa para ser enviados a donde él quisiera. En el año de 1538 ante la imposibilidad del viaje a Jerusalén, Ignacio y los primeros compañeros se presentan ante el Papa. Un año más tarde los primeros compañeros deliberan sobre la fundación de una nueva orden, recibiendo la aprobación de la Compañía de Jesús, el 27 de septiembre de 1540. En 1541, Ignacio es elegido como primer General de la Compañía, hace su profesión el 22 de abril, e inicia la redacción de las Constituciones, que terminará en su primer texto en 1550. El 31 de julio de 1556 muere en la ciudad de Roma, dejando una joven orden religiosa que rápidamente se extendía por el mundo. Fue beatificado por el Papa Paulo V en 1609, y canonizado por Gregorio XV en 1622.
HORA  
   
VISITENOS TAMBIEN EN EL FACEBOOK  
 
 
DIRIGENTES  
  Jefe Scout Fundador
Asesor - Instructor
Sc. Fabio C. Valero ADJC - 3WB
sckotick@hotmail.com
Cel.: 300 2 40 16 58

Jefe Scout Fundador
Jefe de Grupo Scout 76
MAMA-RAKSHA
Sc. María Elana Serrano ADJC - 3WB
Cel: 311 253 8891

Jefe Familia de Cachorros:
MAMA - RAKSHA
Sc. María Elena Serrano I.M.
eserranoba@hotmail.com
Cel: 311 2 53 88 91

Sub-Jefe Familia de Cachorros
Sc. Carmen Rosa Torres

Jefe Manada:de Lobatos
AKELA:
Sc. Blanca Teresa Perdigón de Robayo I.M.
blatepe@hotmail.com
Cel: 311 4 40 48 31

Sub-Jefe Manada: de Lobatos
Sc. Valeria Alejandra Celedón Torres.
grupo76bogota@hotmail.com
Cel: 301 3527434

Jefe Aldea de Webelos:
Cacique Mayor:
Sc, Maria Leslye Valero Serrano
ma.lessvalero@gmail.com
Cel: 320 2369107

Sub-Jefe Aldea de Webelos:
Shasen Mayor:
Sc, Karen Lizeth Zambrano Rojas
grupo76bogota@hotmail.com
Cel: 320 2199535

Jefe Tropa:Scout
Sc. Juan Pablo Cruz Martinez
grupo76bogota@hotmail.com
Cel: 314 2989076

Apoyo Jefe de Clan:
KOTICK:
Sc. Fabio Valero - ADJC - 3WB
Instructor - Asesor

Apoyo diferentes unidades:
BAGHEERA
Sc. Gina Betancourt Mahecha IM

.
 
COMITE DE PADRES  
  PRESIDENTE:
Sc. Sandra Milena Leiton Montaña
.
TESORERA:
Leslie Rincón Verdugo

F:ISCAL:
Sc. John Fredy Rincon Verdugo
 
RECONOCIMIENTOS  
  2.019 MENCION DE HONOR GRUPO 76 Y BECA
Webelo: SHARIM DANIELA MURILLO

Mención de honor familia:
Cachorro Víctor Andres Vergara Cruz

Mención de honor Manada:
Lobato: Mauricio Alejandro Bautista Cruz
Lobato: Juan David Bautista Ortiz

Mención de honor Aldea:
Webelo: Juan Esteban Rincón Zambrano

Mención de honor Tropa:
Tropa: Nicolas Amezquita

Mención de honor Jefatura:
Karen Lizeth Zambrano Rojas

2.018

MENCION DE HONOR GRUPO 76 Y BECA
Webelo: Joel David Cubillos Rincón

2.017
MENCION DE HONOR GRUPO 76 Y BECA

2.015
- MENCION DE HONOR GRUPO 76 Y BECA
Lobato: JUAN ESTEBAN RINCON ZAMBRANO

2.014
- MENCION DE HONOR GRUPO 76 Y BECA
Cachorra: SHARIM DANIELA MURILLO GIRALDO

2.013
- MENCION DE HONOR GRUPO 76 Y BECA
Lobata: Maria Paula Rodrigez Muñoz


2.008
- CONDECORACION
DANIEL ISAZA
Lobato: Maria Jose Garcia
Scout: DELFIN: Juliana Daza
Jefe: Martha Liliana Roa

- MENCION DE HONOR GRUPO 76
Caminante: PUMA: Alejandra Daza

2.007
- DANIEL ISAZA
Lobato: Linda Midens Vega
Scout: CONDOR: Nicolas Garcia
Jefe: Maria Elena Serrano.

.
 
"AIRE - TIERRA - AGUA - FUEGO" Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis